Otros recursos prácticos para comedores escolares y familias
Materiales de investigación y divulgación sobre el funcionamiento de los comedores escolares y su transición hacia modelos más saludables y sostenibles. Un repositorio que permita disponer de una forma accesible de los principales materiales elaborados por distintas entidades, y que suelen ser materiales de referencia y consulta.
¡A comer!. Manual para la introducción de alimentos ecológicos y de proximidad en las escuelas.
Generalitat de Catalunya.
Ver y descargar en pdf (castellano)
Exhaustivo trabajo sobre las formas más sencillas de iniciar un proceso de conversión de un comedor escolar convencional hacia otro más saludable y sostenible. Aborda desde la normativa y las cuestiones de gestión, a los criterios de agroecológicos y la forma en la que […]
Corto Circuito. Compra pública en sistemas alimentarios locales.
VSF-Justicia alimentaria Global.
La alimentación de proximidad tiene una serie de beneficios reconocidos unánimemente y estos son especialmente significativos cuando se aplican sobre los colegios, hospitales o bancos de alimentos, tres de los grandes sectores de la compra pública alimentaria. De ahí viene, en parte, la elección de […]
La alimentación escolar en España. Hacia un modelo más saludable y sostenible.
Del campo al cole.
Una investigación llevada a cabo por Carro de Combate y del Campo al Cole donde se analizan los principales problemas relacionados con la alimentación escolar en España y se apuntan alternativas para una gestión de los comedores más saludable y sostenible.
Guía la alimentación saludable en la etapa escolar
La guía catalana La alimentación saludable en la etapa escolar (Edición 2017), de la Generalitat de Cataluña, es frecuentemente nombrada por el colectivo de nutricionistas como un gran recurso para informarse y aplicar la alimentación saludable en los menores.
De hecho en las jornadas del pasado mes de septiembre Hacia un nuevo modelo de alimentación […]
Nuestra propuesta de desayunos y meriendas.
Tras una labor de contraste en diversas Escuelas Infantiles y Colegios de Primaria de Madrid en el marco del proyecto, nos animamos a compartir nuestra propuesta de Desayunos y Meriendas.
Más información: AQUÍ
Recomendaciones para la alimentación en la primera infancia (de 0 a 3 años)
Autor: Generalitat de Catalunya. Agencia de Salut Pública de Catalunya.
Esta guía, además de resaltar la importancia de la lactancia materna, profundiza en otros aspectos de la alimentación infantil, tales como el respeto a las sensaciones de hambre y saciedad del niño/a, la importancia de ofrecerle alimentos saludables […]
Menús escolares ecológicos para un planeta verde.
Autor: Fundación José Navarro.
Guía dedicada a los Comedores Escolares, con vocación de mejorar la salud de la población en edad escolar, poniendo en práctica una alimentación saludable y sostenible como base de una buena cultura alimentaria.
Incluye una propuesta de menús de temporada y sus recetas, elaborada […]
Dietario/Recetario: Comer natural es divertido. Proyecto alimentos ecológicos para escolares de Andalucía.
Autor: Junta de Andalucía.
Recetas de cocina elaboradas dentro del proyecto «Alimentos Ecológicos para Escolares de Andalucía», que tiene como objetivo mejorar la alimentación de los niños/as. Las recetas desarrollan dos propuestas diferentes de menús (primavera-verano y otoño-invierno) para 4 semanas, para Educación infantil y Primaria (de 4 […]
Guía de recomendaciones para selección de empresa de comedor escolar
En estas fechas muchas comisiones de comedor de colegios andan revisando sus contratos con las empresas gestoras de su comedor escolar, planteándose si otra empresa podría ofrecerles las mejoras que desean. Nos parece importante compartiros la nueva Guía de recomendaciones para selección de empresa de comedor escolar, elaborada por CERAI en el marco del proyecto […]
Los Rostros de la Soja
Deforestación, huella climática, contaminación, macrogranjas, pandemias… son algunas de las facetas de la soja, materia prima esencial para la ganadería industrial, que Ecologistas en Acción muestra en su nueva web, con atractivas ilustraciones e infografías, de la mano de ALTERNATIVAS a su consumo.
Documental «Saber-Comer»
Mensajes claros y una cuidada edición confluyen en este documental argentino de 22 minutos centrado en la alimentación, sus implicaciones para la salud y los ecosistemas. ¿Elegimos realmente lo que comemos? Centrado en el sistema agroalimentario argentino, las similitudes con esta orilla atlántica son más que evidentes… […]
Menú 2030. Transformar el menú para transformar el modelo alimentario (GUÍA PRÁCTICA)
Menjadors Ecologics publica y comparte esta completísima guía práctica, que ofrece las herramientas y conocimientos necesarios para transformar el menú de las colectividades en uno más saludable, sostenible y justo, apoyando así la transición agroecológica del sistema alimentario sus territorios. […]
Plan Alimentario de la Red Municipal de Escuelas Infantiles de Madrid
Compartimos varios materiales sobre el Plan Alimentario de la Red Municipal de Escuelas Infantiles de Madrid, una de las experiencias de alimentación sostenible y saludable en escuelas infantiles más interesante de todo el Estado. […]
Yincana de la Alimentación Justa y Sana
Conoce este nuevo recurso lúdico y atractivo para trabajar con el alumnado de infantil y/o primaria -¡y la participación de las familias!- contenidos relacionados con la alimentación saludable y sostenible. ¡Está gustando mucho […]
Catálogo de proveedores ecológicos y de proximidad en Madrid
Un catálogo orientado conectar a las productoras y productores ecológicos de la Comunidad de Madrid con las escuelas infantiles, de manera que se facilite el proceso de búsqueda y adquisición de este tipo de alimentos, pero que también puede resultar de interés a grupos de consumo y particulares. […]
Canales cortos de comecialización
Los canales cortos de comercialización (CCC) son diferentes estrategias para acercar a quienes producen y consumen bienes y servicios (en este caso alimentos), favoreciendo los mercados locales y reduciendo o eliminando los intermediarios. Ejemplos de CCC son la compra directa al productor en finca, en mercados campesinos o a través de internet, pequeñas […]
Condimentos para el cambio: MENÚS que alimentan a Familias y Escuelas por el Clima
La alimentación es una gran herramienta de mitigación del calentamiento global, si apostamos por alimentos de temporada, de proximidad, de producciones ecológicas y por menos consumo de productos de origen animal. Desde las escuelas infantiles y colegios podemos sumarnos a la lucha contra el cambio climático para garantizar un futuro sostenible y justo a nuestro […]
Muy divertido: vídeo musical sobre la mala calidad de la comida de muchos comedores escolares
Os recomendamos este genial vídeo musical que aprovecha la melodía de un tema muy conocido del grupo Pink Floyd, para denunciar la mala calidad de la comida de muchos comedores escolares y el uso de la cadena fría.
Algo que desde Alimentar el Cambio (Cooperativa Garúa) conocemos bien, y tratamos de revertir desde hace varios años con […]
Condimentos para el cambio. Productos de temporada: el INVIERNO
A muchas personas nos parece que en invierno la oferta de alimentos de la huerta es muy escasa, y así es en latitudes más altas, pero en nuestro país la variedad de climas y zonas agrarias nos permite disfrutar de una amplia gama de hortalizas de invierno, tanto de hoja (acelga, rúcula, espinaca, borraja, repollo, […]
La agroecología: hacia un nuevo modelo agrario.
Ecologistas en Acción
Sistema agroalimentario, producción ecológica y consumo responsable.