Loading...

Novedades

Nuevo recetario multicultural “EL MUNDO EN TU PLATO”

La presencia de cocineras/os, educadoras/es, personal de limpieza y familias de orígenes diversos en las escuelas es una fuente de riqueza de la que aprender. Llegando al final de todo un curso escolar trabajando la alimentación sostenible y sana, en torno a la dieta mediterránea, hemos querido mirar mas allá para ver que en otras […]

28 de junio de 2022|Categories: novedades|

El instituto se convierte en un escape room… ¡delicioso!

¿Se puede aprender sobre alimentación saludable y pasarlo bien? Las mochilas de escape diseñadas por Garúa ofrecen una metodología novedosa y vivencial para promover una alimentación saludable y sostenible entre alumnado de secundaria y bachillerato. […]

Sostenibilidad del consumo en España

Recientemente se ha presentado esta investigación que evalua el impacto ambiental asociado a los patrones de consumo mediante análisis de ciclo de vida. Una iniciativa del Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre) de la Comisión Europea (CE) y el Ministerio de Consumo. Con este estudio, España se convierte en el primer país de […]

30 de mayo de 2022|Categories: novedades|

Guía para una alimentación escolar saludable y sostenible en colegios públicos de Extremadura

Desde Paisaje, Ecología y Género han elaborado esta guía con el objetivo de acompañar los cambios que permitan poner en las mesas de los comedores escolares de los colegios públicos de Extremadura unos menús sanos y sostenibles.

La guía consta de tres bloques que pueden leerse de manera independiente. Un primer […]

25 de mayo de 2022|Categories: novedades|

¿Qué hay detrás de las alternativas a la carne?

Carnes cultivadas en laboratorio o compuestas de vegetales, ganadería y acuicultura de precisión… son algunas de las nuevas alternativas a las carnes convencionales y los problemas generados por estas. Un nuevo informe de IPES-Food las analiza, y advierte sobre los riesgos de caer en las tecno-correcciones de la carne. […]

20 de mayo de 2022|Categories: Argumentos para una alimentación sostenible y saludable, novedades|

Alimentos industriales, trabajo precario.

A través de este informe Amigos de la Tierra pone de relieve que la agricultura y ganadería industrial en España son insostenibles tanto social como ambientalmente. El modelo se sustenta sobre un esquema injusto y perjudicial basado en la explotación de los recursos naturales y de las personas trabajadoras agrícolas, principalmente migrantes. […]

9 de mayo de 2022|Categories: novedades|