Novedades
El verdadero precio de los alimentos. La cara oculta de la agroindustria en la península ibérica.
Ecologistas en Acción ha presentado este informe, con el que se presentan los valores ecológicos y sociales de tres ecosistemas y una provincia amenazados por la agroindustria. Las lagunas costeras del Mar Menor (Región de Murcia), Doñana (Huelva y Sevilla) y L’Albufera (València)— así como la provincia entera de Almería son los lugares estudiados donde […]
Crónicas agroecológicas para seguir conectadas: Suerte Ampanera
Desde Garúa organizamos una visita el pasado 9 de marzo a la finca de Suerte Ampanera, proveedor de yogures y quesos de cabra ecológicos de la distribuidora La Ecomarca, para que los consumidores y las consumidoras de los grupos de consumo que forman la red, así como personas de […]
VII Jornadas Alimentar el Cambio
Frente a la dificultad de lograr mejoras educativas, gastronómicas y nutricionales en la mayoría de comedores escolares madrileños, muchas comunidades escolares se reinventan en la búsqueda de propuestas pedagógicas que mejoran la cultura alimentaria de alumnado, familias y profesorado. ¡Acércate a conocerlas! […]
Situación de Aprendizaje «SuperChefs por la salud y la sostenibilidad»
Presentamos esta programación didáctica para profesorado de Educación Primaria, que incluye los talleres prácticos de nuestro GastroLAB, acompañados de otras actividades en aula. Probad… ¡y repetiréis, maestr@s! […]
Los comedores escolares gratuitos luchan contra la desigualdad y la obesidad
Una reciente investigación en cuatro barrios populares de Londres avala el impacto positivo de las políticas públicas de comedores escolares gratuitos. Una medida que lucha contra la desigualdad, pero que además mejora la salud de la población más vulnerable. […]
Nuevo manual práctico para montar un Grupo de Consumo en tu barrio
Construir consumo colectivo, soberanía alimentaria y redes comunitarias en nuestros barrios. Con estos fines, os presentamos el manual práctico «Grupos de consumo de productos agroecológicos», resumido e ilustrado con mucho gusto, que acabamos de editar desde el proyecto Alimenta Futuro. […]
Teachers For Future Spain: Ecocomedores
Teachers For Future Spain, Profes por el Futuro, es un colectivo de docentes preocupados por la emergencia climática. Estos llevan a cabo ACCIONES concretas para cambiar la gestión de los centros escolares, aportando un enfoque ECOSOCIAL y favoreciendo la RECONEXIÓN con la naturaleza del alumnado. Son independientes de cualquier partido político, religión o sindicato y […]
Proyecto APS: Arrancan las formaciones a alumnado de primaria
El innovador proyecto APS: el Aprendizaje-Servicio como camino a la Alimentación por la Sostenibilidad, deja sus primeros resultados en el CEIP Hermanos Pinzón, de la mano del grupo de Agentes de Cambio. […]
Las mentiras que comemos: anatomía del greenwashing alimentario
Desde Justicia Alimentaria han realizado esta exhaustiva investigación sobre los sellos alimentarios, en ella tratan de poner algo de luz sobre el sistema de certificación de los productos alimentarios. La oscuridad que se cierne sobre el sellado de la leche, carne o el queso que consumimos es tal que no somos capaces de atisbar las […]
ALIMENTTA un podcast con muchas reflexiones sobre alimentación
¿Cómo se producen los alimentos y qué impacto tiene lo que nos llevamos a la boca?
Alimentta, el think tank para la transición alimentaria, tiene un interesante PODCAST donde han ido recopilando muchas aproximaciones temáticas sobre los problemas actuales del sistema alimentario y, sobre todo, de soluciones.